La imagen de tu empresa es tu carta de presentación. Trabaja tu logotipo y causarás el impacto deseado en el ecosistema online.
Dentro del mundo de las empresas son muchos los factores de influencia. Un buen SEO, importante presencia en las redes sociales, y una buena estrategia son algunos de los factores más importantes que buscan las empresas para creer online. Pero no todo es trabajo interno. Debes también cuidar tu imagen de marca: elegir el logotipo.
La marca de distinción por la que tu empresa se diferencia del resto de empresas, la consigues con tu logotipo corporativo. Como emprendedor que deses crecer previamente debes de desarrollar un plan de negocio. Debes de tomarte tu tiempo en la elección del nombre de tu empresa y la imagen por la que quieras que se reconozca ante tu público objetivo. Esto te ayudará a crearte una identidad en tu sector online y mostrar lo que tu empresa representa. Con las ideas bien claras, serás capaz de lograr tus objetivos.
Es muy sencillo decir que el logotipo es muy importante para tu empresa y dejarlo ahí. Pero no es la idea abandodar el carro. He reunido unos sencillos pero eficaces consejos para elegir un logotipo capaz de captar el impacto deseado en tu público. ¿Quieres saber más sobre los hábitos de los consumidores?
¿Cómo elegir el logotipo para tu empresa?
Antes de todo, debes saber que para desarrollar tu plan de negocios necesitas una predisposición a invertir. Y para que tu dinero no caiga en saco roto, necesitas del apoyo de buenos profesionales que conozcan todo lo necesario para llevar a tu empresa online en ascenso. Volviendo al tema que vinimos a tratar enumeralos algunos consejos.
1. Empieza con la historia. La razón fundamentar de la mayoría de las empresas se crean es para hacer dinero, con el fin de hacer un negocio rentable. Pero no todo el éxito de un negocio se encuentra en los números y las ventas. Es necesario que toda empresa transmita un mensaje emocional en su logotipo. Me explico con un sencillo ejemplo. Cuando nos fijamos en la Coca-Cola, no vemos el jarabe de maíz de alta fructosa con colorante de caramelo, sino que vemos los osos polares y Santa Claus.
2. Lluvia de ideas. Una vez tienes la historia, es el momento de escoger la palabra que se represente visualmente. Coge un diccionario y escoge algunas palabras que describan lo que haces. Cada una de estas palabras puede ayudarte a encajar cada una de las piezas del rompecabezas. Llega el momento de coger papel y lápiz y empezar a dibujar cada idea que te venga a la cabeza. Cuando estés dibujando los conceptos para tu logotipo, ten en cuenta estos consejos:
• Mantén una forma simple. Debes sacar tu imaginación y hacerla trabajar. Debes de crear algo original que cause un gran impacto visual a tus clientes y que puedan recordar. Evita siempre obras de arte popular, símbolos literarios genéricos, como un globo, una estrella o algo identificable.
• Los colores pueden ser tu mejor amigo. Es necesario incluir el logotipo con un color. Sé consciente de las actuales tendencias actuales de color para poder acceder más fácilmente a tu nicho de mercado. Escoge un color o colores que te hagan destacar del resto de competidores. Recuerda, no elijas más de tres colores.
3. Prueba tus mejores sketches. Una vez tienes unas cuantas ideas sobre papel, compártelas con tus amigos, familiares y un asesoe de confianza. Acepta las críticas o las felicitaciones, este es el único modo para conocer la aceptación que tendrá en el mercado. Una vez finalizado el concepto, es el momento de obtener la técnica y dar vueltas a tu dibujo en formato digital.
4. Desarrollar Logo Layout. Este proceso requiere de un poco de experiencia técnica. Asegúrate de que todo el texto y las formas simbólicas están perfectamente espaciados y alineados. Puede que tu logotipo no sea simétrico, pero la separación tiene que tener sentido.
5. Versatilidad en el color. Normalmente, tu logotipo será utilizado en un fondo negro o blanco. Asegúrate siempre de tener varias opciones de color para tu logo, dependiendo de si se trata de un fondo oscuro o claro. Crear una de cada opción para asegurarte de que está preparado para una gran variedad de productos promocionales futuros.
6. Elige una fuente. Lo creas o no, la elección de la fuente puede decir mucho acerca de tu negocio. Mantente alejado de las fuentes genéricas, como pueden ser Time New Roman, Lucida, y la Comic Sans. Estos tipos de fuentes no te beneficiarán nada, al contrario, provocarán que tu logotipo se quede en el olvido.
7. Garantizar la escalabilidad. Los logos se utilizan para representar a tu empresa en múltiples plataformas. Es importante que, independientemente del tamaño, cada parte del logotipo pueda leerse claramente.
Una de las formas más fuertes para proyectar la imagen de tu empresa, es a través de elegir logotipo. Los logos son identificadores únicas para las empresas y sus marcas. No lo dudes e invierte tu dinero en tan beneficioso para la imagen de tu empresa ante tu público objetivo. Esto te reportará grandes beneficios a largo plazo.
En Media Digital Pro nos apasiona el Diseño y construir el branding con cads detalle.