Elegir un buen hosting en Argentina es una de las decisiones más importantes para cualquier proyecto o negocio online. En gran parte el crecimiento de nuestro negocio dependerá de esta decisión. Profesionales, empresas y pymes buscan encontrar el alojamiento web que mejor se adapte a las necesidades de cada empresa y que nos ofrezca el mejor servicio. Pero, ¿sabes elegir un buen hosting? Te damos 6 consejos en los que debes fijarte a la hora de escoger un buen hosting.
1- Infórmate sobre las diferentes opciones de hosting:
Existen múltiples opciones de alojamiento web y distintos servicios disponibles. Para saber cual de las diferentes opciones elegir tienes que conocer las necesidades de tu proyecto y ver cuál se adecua mejor a ellas. Elegir un plan de hosting excesivamente grande puede suponer una pérdida de dinero y uno pequeño el tener que hacer un cambio de plan a las pocas semanas. Si tienes dudas contactanos y te ayudaremos.
2- Busca un soporte técnico de calidad:
Internet no descansa, y por eso es muy importante que nuestro hosting pueda ofrecerte soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todos los días del año. Además, tendremos que valorar que este servicio sea de calidad, ágil y eficiente, para minimizar pérdidas de tiempo y cualquier posible fallo. Un negocio en fase de crecimiento no debe fallar, pero si hay problemas una solución rápida es imprescindible.
3- Revisa el historial de actividad del hosting:
Queremos que nuestros proyectos no se interrumpan y que, el hosting que elijamos, nos garantice el máximo tiempo de actividad. Puedes rastrear comentarios de otros usuarios, que evalúen los servidores web, o foros en los que encontremos opiniones relevantes sobre los servicios que ofrecen los diferentes alojamientos. Nuestro compromiso con los clientes es que su web siempre puede estar disponible para que su negocio o blog crezca.
4- Valora la relación calidad precio:
Un hosting barato nos puede salir caro, ya que el bajo coste nos puede indicar poca fiabilidad, mal servicio o baja tecnología.
Un hosting muy caro o un pack demasiado completo lleno de servicios complementarios que no vas a utilizar tampoco será la mejor opción.
Descubre qué servicios se ofrecen por ese precio, compara opciones, y quédate con una tarifa razonable y de confianza.
5- Confirma que podrás escalar tu hosting:
A medida que tu negocio crezca, generará más tráfico y necesitará más capacidad. Es por esto que necesitarás que tu hosting se adapte a las nuevas necesidades de tu proyecto. Por ejemplo, Virtual Up es un multihost flexible, totalmente personalizable y escalable a tiempo real. Una opción de hosting muy interesante para profesionales, empresas y pymes con proyectos con perspectiva.
Asegúrate que tu plan de hosting no tiene permanencia y también que puedes cambiar de un plan de hosting a otro sin problemas.
6- Ejecuta con tan solo un clic:
Un buen hosting no te complica la gestión, sino que intenta ser lo más práctico e intuitivo posible para ayudar al usuario. Por eso lo mejor es que cuente con un panel de control que te permita instalar los CSM más populares, como WordPress, Joomla o Oscommerce, en tan solo un clic. Un buen hosting te ayudará y facilitará la instalación de estas populares plataformas y otros programas.
When I originally commented I appear to have clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox and from now on every time a comment is added I receive four emails with the same comment. There has to be a way you can remove me from that service? Many thanks!